La recuperación de prácticas habituales en los primeros años del ‘boom' turístico en Balears, a mediados del siglo pasado, cuando los trabajadores se alojaban en los propios establecimientos hoteleros por la falta de vivienda se repite ahora, casi sesenta años después. Los motivos actuales son diferentes. El problema principal es el precio desorbitado de los alquileres. Las redes sociales están invadidas de mensajes de personal que tiene previsto incorporarse en las próximas semanas y no logra encontrar un alojamiento asequible. Vista la experiencia del pasado año, las cadenas quieren garantizar la estabilidad de sus plantillas y habilitarán habitaciones para alojar a sus trabajadores. Es una fórmula que ya se puso en práctica recientemente en Eivissa al destinar plantas de hospital para alojar a sanitarios en los meses del verano.
La emergencia habitacional llega al sector turístico
Ibiza23/02/23 0:30
También en Opinión
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- Nuevos datos sobre las lesiones de la hija de Anabel Pantoja: buscan pruebas en las cámaras de seguridad de un centro comercial
- Así es el barrio de Palma en el que creció Chenoa antes de OT (y de invertir en la España vaciada)
- La bebida que ayuda a reducir el colesterol y fortalecer el sistema inmunitario
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.