El acuerdo necesario para el nuevo convenio de hostelería
El Govern, que había impulsado el preacuerdo entre UGT y las federaciones empresariales para el nuevo convenio de hostelería, ha logrado reconducir en tiempo récord la crisis suscitada por el desmarque de CCOO. Este sindicato aseguró que se trata de un acuerdo ilegal, criticó al Govern al considerar que se había extralimitado en sus funciones, advirtió que se avecinaba un inicio de temporada ‘caliente' y materializó su desacuerdo con la denuncia del actual convenio, cuya vigencia concluye el 31 de marzo, para forzar una renegociación de las condiciones pactadas. Consciente de la repercusión que tenía el rechazo de CCOO, dolido al sentirse marginado y excluido del acuerdo, el conseller Iago Negueruela ha admitido que han fallado las formas y ha pedido disculpas a este sindicato. El sentido común aconsejaba que, desde el primer momento fuesen informados y participasen los dos sindicatos mayoritarios en la negociación del convenio con más repercusión en Balears al afectar a 150.000 trabajadores de la hostelería.
También en Opinión
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.