Editorial
Felipe VI: voluntad de integrar frente al deseo de excluir
El mensaje de Navidad pronunciado por Felipe VI –que constituyó una apelación a respetar la Constitución y una reivindicación del espíritu de diálogo durante la Transición– está provocando numerosas reacciones por su directa relación con el actual escenario político de España, marcado por las discrepancias y los reproches. El jefe del Estado advirtió, cuando aún no se ha hallado una salida a la crisis institucional entre el Gobierno y el Tribunal Constitucional, que el enfrentamiento político y social, así como la erosión de las instituciones, afecta a la convivencia del país. «La división hace más frágil a la democracia», afirmó, y reclamó un «ejercicio de responsabilidad». En esta línea, manifestó que «un país o una sociedad dividida o enfrentada no avanza, no progresa, ni resuelve bien sus problemas; no genera confianza». El PP y el PSOE comparten esta llamada del Rey a la concordia, a pesar de la crispación por el bloqueo del Consejo General del Poder Judicial y las modificaciones exprés del Código Penal. En cambio, Unidas Podemos cuestiona la «legitimidad democrática» de Felipe VI y ERC también critica al jefe del Estado.
También en Opinión
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- El horror del alquiler en Ibiza: 3.000 euros por un 'cuchitril' con humedades
- «Se comía cuando se podía»
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.