Una de las principales exigencias de la Unión Europea a España para recibir los recursos Next Generation UE consiste en llevar a cabo una reordenación y modernización del confuso y enmarañado sistema fiscal para conseguir la necesaria suficiencia económica que garantice una prestación eficaz de los servicios públicos. El informe de 800 páginas entregado en marzo pasado por el ‘comité de sabios' nombrado por el Gobierno para definir esta reforma fiscal advierte que es necesario un ajuste, previo y racional, del gasto público en un escenario de endeudamiento de todas las administraciones. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, descartó cualquier subida de impuestos hasta que se haya concretado un sistema tributario «más equitativo, progresivo y justo». La propuesta de los expertos incluye, además de luchar contra el fraude fiscal y disminuir las desigualdades a través de herramientas tributarias, la modificación de la capacidad normativa de las autonomías con el objetivo de «mantener la coordinación» en todo el territorio español.
Reforma fiscal: evitar los agravios entre comunidades
Ibiza30/09/22 3:59
También en Opinión
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- Nuevos datos sobre las lesiones de la hija de Anabel Pantoja: buscan pruebas en las cámaras de seguridad de un centro comercial
- Así es el barrio de Palma en el que creció Chenoa antes de OT (y de invertir en la España vaciada)
- La bebida que ayuda a reducir el colesterol y fortalecer el sistema inmunitario
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.