Reforma fiscal: evitar los agravios entre comunidades
Una de las principales exigencias de la Unión Europea a España para recibir los recursos Next Generation UE consiste en llevar a cabo una reordenación y modernización del confuso y enmarañado sistema fiscal para conseguir la necesaria suficiencia económica que garantice una prestación eficaz de los servicios públicos. El informe de 800 páginas entregado en marzo pasado por el ‘comité de sabios' nombrado por el Gobierno para definir esta reforma fiscal advierte que es necesario un ajuste, previo y racional, del gasto público en un escenario de endeudamiento de todas las administraciones. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, descartó cualquier subida de impuestos hasta que se haya concretado un sistema tributario «más equitativo, progresivo y justo». La propuesta de los expertos incluye, además de luchar contra el fraude fiscal y disminuir las desigualdades a través de herramientas tributarias, la modificación de la capacidad normativa de las autonomías con el objetivo de «mantener la coordinación» en todo el territorio español.
También en Opinión
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.