El turismo del Imserso en Baleares no está garantizado
Baleares quedará durante esta próxima temporada baja sin la mayor parte del turismo del Imserso porque hoteleros de Mallorca, Menorca e Ibiza han anunciado que renuncian a este programa gestionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, que encabeza la ministra Ione Belarra (Podemos) en desacuerdo con las condiciones. Denuncian que la aportación del Gobierno de España por usuario y día en régimen de pensión completa, que asciende a 23,50 euros, no cubre los costes y provoca pérdidas. A pocos días de que Mundiplan, el operador adjudicatario de los viajes para la tercera edad en Baleares, empiece la comercialización, topa con la falta de plazas hoteleras para atender la demanda de los usuarios que desean venir a las Islas. El Imserso ha asignado al Archipiélago 180.000 plazas pero no se pueden comercializar al no contar con suficientes establecimientos dispuestos a abrir sus puertas y acoger estos clientes. A principios de agosto la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, afirmó que los viajes de la tercera edad para la próxima temporada 2022-23 «están garantizados», pero, ahora mismo, la realidad es otra.
También en Opinión
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- El horror del alquiler en Ibiza: 3.000 euros por un 'cuchitril' con humedades
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- «Se comía cuando se podía»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.