Al día siguiente de haber publicado este diarioque Balears avanza hacia la superpoblación –el número de residentes ha crecido un 50 por ciento desde 2000, con la previsión de sumar 1,4 millones de habitantes en 2035–, Iago Negueruela, conseller de Model Econòmic, Turisme i Treball, evitó hablar de saturación y puso el acento en el pleno empleo; sin duda, un éxito vinculado a diversos aspectos, entre ellos, la propia gestión del Govern. Pero el debate está sobre la mesa. Como región insular que somos, los recursos –tanto naturales como los productos que es preciso importar para mantener la población local y los visitantes– y las capacidades están limitados y restringidos. Cada isla, en función del territorio, sus infraestructuras, equipamientos y servicios, tiene unas determinadas posibilidades. De ahí que, en una temporada de récords –cuando las navieras duplican su flota en Balears para atender, cada día, la gran demanda de productos; cuando se acentúa la sensación de agobio y saturación en playas, carreteras, terrazas, bares y restaurantes– emerge la controversia sobre el modelo turístico.
El Govern debe liderar el debate sobre la masificación
Ibiza23/08/22 19:47
También en Opinión
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Cazados 64 conductores pasados de velocidad en el municipio de Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.