La doctora Elena Muñoz Seco, presidenta de la Sociedad Balear de Medicina Familiar y Comunitaria, advierte que el sistema de Atención Primaria en el archipiélago está al límite y que prácticamente sólo puede atender y gestionar casos relacionados con la pandemia. La alta tasa de transmisión y la explosión de contagios por la variante Ómicron de la COVID provoca la congestión de los centros de Primaria. Y aún cuando la mayoría de los nuevos casos presenta síntomas leves, muchos de los afectados han de tramitar bajas laborales, lo que incrementa la carga de trabajo de los médicos. Según la doctora Muñoz, esta presión acarreará consecuencias sobre la población a medio y largo plazo porque se ha ralentizado el seguimiento de las patologías crónicas o directamente no hay personal ni recursos para vigilar su evolución; evaluar la eficacia de las terapias prescritas, y realizar pruebas diagnósticas y analíticas para detectar dolencias de forma precoz en su fase inicial.
Coronavirus
Medidas para evitar el colapso en Atención Primaria
Ibiza10/01/22 4:00
También en Opinión
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- El sindicato CCOO dice que los trabajadores de Correos deberían ganar casi el doble en Pitiusas
- «Estamos modificando los hábitos para que los niños no vayan nunca solos»