Con una tasa de positividad que supera el 19 por ciento, lo que dificulta y colapsa las tareas de rastreo, Baleares se halla en un momento crítico. El portavoz del Comité de Gestión de Enfermedades Infecciosas en las Islas, Javier Arranz, afirma que la situación es análoga a la del 25 de enero, cuando había 10.000 casos activos de COVID en el archipiélago con un 4,4 por ciento hospitalizado y un 1,1 por ciento en la UCI. Ahora hay 62 pacientes en las unidades de cuidados intensivos por el virus, con una ocupación del 18,18 por ciento, que sigue en riesgo alto. Al mismo tiempo, hay 234 contagiados en planta y 15.332 enfermos leves están en seguimiento por Atención Primaria. Lo más preocupante es la veloz propagación del virus por la variante ómicron, que es la predominante, con gran capacidad de contagio; y que la alta tasa de positividad impida el rastreo y detección de todos los casos.
Editorial
Reglas comunes contra el coronavirus
Ibiza28/12/21 3:59
También en Opinión
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años