Editorial
Reglas comunes contra el coronavirus
Con una tasa de positividad que supera el 19 por ciento, lo que dificulta y colapsa las tareas de rastreo, Baleares se halla en un momento crítico. El portavoz del Comité de Gestión de Enfermedades Infecciosas en las Islas, Javier Arranz, afirma que la situación es análoga a la del 25 de enero, cuando había 10.000 casos activos de COVID en el archipiélago con un 4,4 por ciento hospitalizado y un 1,1 por ciento en la UCI. Ahora hay 62 pacientes en las unidades de cuidados intensivos por el virus, con una ocupación del 18,18 por ciento, que sigue en riesgo alto. Al mismo tiempo, hay 234 contagiados en planta y 15.332 enfermos leves están en seguimiento por Atención Primaria. Lo más preocupante es la veloz propagación del virus por la variante ómicron, que es la predominante, con gran capacidad de contagio; y que la alta tasa de positividad impida el rastreo y detección de todos los casos.
También en Opinión
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano