Editorial
El REB deja de ser papel mojado
Han tenido que transcurrir 23 años desde la primera aprobación del Régimen Especial de Baleares (REB), en 1998, y su reforma, en 2019, para que se materialice el espíritu de una norma que pretende compensar los costes de insularidad que soporta el conjunto de la sociedad balear. La presidenta del Govern, Francina Armengol, y la titular del Ministerio de Hacienda, María José Montero, firmaron ayer en Mallorca la inclusión en los presupuestos del Estado del llamado factor de insularidad. Por este concepto, la Comunidad recibirá un total de 540 millones de euros en los próximos cinco años, de los que 183 millones quedarán consignados para el ejercicio de 2022. El acuerdo rompe con décadas de rechazo a las exigencias de compensación formuladas desde las Islas, con independencia del color político de sus representantes.
También en Opinión
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- La comunidad musulmana celebra el fin del Ramadán en Ibiza
- El PP defiende una ley más «estricta» contra la okupación ilegal de viviendas
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar