Recursos de la UE para paliar la caída del PIB
La economía de Baleares entró en recesión durante el primer trimestre del año por el coronavirus. La caída inicial del 4,5 por ciento en los tres primeros meses del año se ha acentuado con el estancamiento de todos los sectores y un desplome del Producto Interior Bruto (PIB) regional que, según el Govern, se situará en el 25,4 por ciento al concluir este ‘año de la pandemia'. El durísimo impacto de la covid provocará un retroceso de veinte años. La destrucción de puestos de trabajo en Baleares, al ritmo más alto de España y la paralización de una economía que depende del sector servicios -léase turismo- tienen consecuencias dramáticas para las Islas, que descienden del puesto seis al 11 en la relación de las comunidades más ricas. Un cataclismo que ya nos ha situado, por primera vez en la historia reciente, por debajo de la renta media española.
También en Opinión
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho