Las 219.945 solicitudes de prestación por desempleo registradas en octubre en el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) de Baleares superaron todas las presentadas durante el 2019. En conjunto, 7.858 peticiones más. Además de los retrasos que provoca la tramitación de tan ingente volumen de expedientes, esta avalancha confirma la profundidad e intensidad de la pandemia en el archipiélago. Baleares, por su enorme dependencia del turismo, destruye empleo a un ritmo seis veces superior a la media española. El tejido empresarial del archipiélago se ha encogido a niveles de 2014, mientras que el mayor impacto sobre el sector servicios ha motivado su retroceso a los indicadores del 2012. Esta crisis, aún sin fecha de salida, evidencia la mayor vulnerabilidad y la precariedad de las Islas.
Editorial
Enmendar los Presupuestos del Estado a favor de Baleares
Ibiza30/11/20 4:01
También en Opinión
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- El sindicato CCOO dice que los trabajadores de Correos deberían ganar casi el doble en Pitiusas
- «Estamos modificando los hábitos para que los niños no vayan nunca solos»