Los informes policiales que revisan la instrucción del ‘caso Cursach' continenen conclusiones demoledoras, la perversa complicidad del juez Manuel Penalva y el fiscal Miguel Angel Subirán ha mancillado el honor de decenas de personas, truncado sus carreras profesionales y dañado su convivencia familiar. Todo ello en base a pruebas falsas o sin contrastar, testimonios obtenidos bajo amenaza o en base a meras especulaciones. Un auténtico huracán judicial sobre unos imputados sometidos al escarnio público en base a filtraciones interesadas a los medios de comunicación, pero ante el que no cabía la más mínima defensa; tampoco la apelación a la presunción de inocencia. Un derecho que, en este tipo de procesos, queda en la práctica machacado desde el primer momento.
Editorial
La presunción de inocencia y la sensatez judicial
29/12/19 4:01
También en Opinión
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- El sindicato CCOO dice que los trabajadores de Correos deberían ganar casi el doble en Pitiusas
- «Estamos modificando los hábitos para que los niños no vayan nunca solos»