El incremento de la morosidad en los alquileres de las viviendas gestionadas por el Govern a través del Ibavi, que se ha multiplicado por cuatro desde 2012 y suma 27.442 recibos pendientes, evidencia que, a las dificultades para acceder a un domicilio digno en Balears en general y muy particularmente en Ibiza y Formentera, hay que añadir el problema del coste. Ya no se trata de construir vivienda pública –durante la anterior legislatura no se edificó ninguna y sólo se adquirieron y reformaron 18 en Baleares–, sino de fijar unos precios asequibles, tanto para el régimen de alquiler como para quienes optan por acceder a la propiedad. La Conselleria de Vivienda no dispone hoy de datos sobre cuáles son los precios en Balears y la última actualización en su página web sobre este dato relevante es del 28 de junio de 2013. Han transcurrido más de nueve años, los precios han registrado un crecimiento constante y mantenerlos ocultos no es acertado ni cumple los compromisos políticos de transparencia.
Editorial
Derecho a una vivienda digna
24/11/19 4:01
También en Opinión
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años