Editorial
Derecho a una vivienda digna
El incremento de la morosidad en los alquileres de las viviendas gestionadas por el Govern a través del Ibavi, que se ha multiplicado por cuatro desde 2012 y suma 27.442 recibos pendientes, evidencia que, a las dificultades para acceder a un domicilio digno en Balears en general y muy particularmente en Ibiza y Formentera, hay que añadir el problema del coste. Ya no se trata de construir vivienda pública –durante la anterior legislatura no se edificó ninguna y sólo se adquirieron y reformaron 18 en Baleares–, sino de fijar unos precios asequibles, tanto para el régimen de alquiler como para quienes optan por acceder a la propiedad. La Conselleria de Vivienda no dispone hoy de datos sobre cuáles son los precios en Balears y la última actualización en su página web sobre este dato relevante es del 28 de junio de 2013. Han transcurrido más de nueve años, los precios han registrado un crecimiento constante y mantenerlos ocultos no es acertado ni cumple los compromisos políticos de transparencia.
También en Opinión
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano