La llegada de Boris Johnson al número 10 de Downing Street ha convulsionado los mercados financieros con su anuncio, en apariencia irreversible, de salida de la Unión Europea el próximo 31 de octubre, con o sin acuerdo. El desplome de la cotización de la libra esterlina, casi a la par con el euro, ha desincentivado las contrataciones de los paquetes turísticos de último momento; un segmento vital para las Pitiusas y para las Balears en general, en una temporada tan atípica como la actual. El mercado británico es especialmente sensible a estas fluctuaciones de su divisa, acostumbrado a tener siempre un cambio muy favorable. La posición tan radical del premier también ha tenido otros efectos colaterales y ha arrastrado a las Bolsas europeas, muchas de las cuales cerraron el mes de julio con bajas significativas.
Editorial
El ‘brexit' duro de Johnson salpica al turismo balear
01/08/19 4:01
También en Opinión
- Carta de desesperación de los vecinos de Cala d’Hort: «Lanzan piedras contra nuestra casa y orinan en la fachada»
- Bomberos de Ibiza rescatan a una persona y su perro tras quedar «atrapados» en las murallas de Dalt Vila
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Te puedes jubilar a los 63 años si cumples este requisito