Editorial
Acabar con los atentados estéticos al patrimonio
No es infrecuente que sean noticia los atentados en forma de pintadas sobre elementos del patrimonio histórico y arquitectónico, no solo en Ibiza y Formentera, sino en toda Balears. Recientemente ha sucedido en el municipio de Escorca, en la Serra de Tramuntana de Mallorca, declarada por la Uniesco Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. Con total impunidad, al menos por ahora, los autores de los grafitis dejan su grosera impronta en los bancales centenarios o sobre las piedras. Pero también sucedió antes en las casamatas de las murallas de Vila y muy recientemente en es Molí des Porxet. Su trabajo ensucia el paisaje y, por supuesto, no tiene ni el más mínimo atisbo de arte. Por desgracia, esta práctica sale del entorno urbano –también muy castigado– para invadir la naturaleza. El fenómeno merece la adopción de medidas que aseguren el castigo de los autores de estos atentados contra el patrimonio natural y cultural.
También en Opinión
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Empezando por Ibiza , que lo único que saben es poner hormigón en las murallas, llevan como dos meses haciendo no se que en la cenefa de las murallas con un producto blancuzco. En fin de todo menos hacer algo que dure durante 50 años por lo menos, hacían las construcciones mejor hace cuatrocientos años que no ahora por muchos arquitectos que pongan a cual mas cutre.