Editorial
Polémica en torno al derecho a una muerte digna
Hay que felicitar a los trabajadores y trabajadoras del Hospital de Can Misses que han resultado ganadores de los Premios Humana por su trabajo “Morir dignamente en Urgencias”. En él se aborda el tratamiento que merecen los enfermos que van a fallecer en esta área hospitalaria, donde el estrés y el ajetreo son constantes, donde apenas hay privacidad, donde los familiares de los pacientes no pueden acceder libremente y donde además, hay saturación tanto del espacio como por parte del personal que suele ser menos del necesario y que además, sufre una sobrecarga de trabajo más que evidente. Aunque no es lo idóneo, hay enfermos que fallecen en Urgencias y no en una habitación en planta, rodeado de sus familiares y seres queridos, con la privacidad, la paz y la serenidad que cualquiera desearía.
También en Opinión
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Nadie es dueño de nuestro cuerpo ,solo nosotros podemos decidir en un momento irremediable ,en donde no haya posibilidad ninguna de mejoría , decidir si queremos seguir viviendo o no,o cuando tampoco haya capacidad de poder decidir por nuestra cuenta por estar incapacitado física y mentalmente ,una muerte digna sin dolor y sin mecanismos que mantengan la vida artificialmente.