Editorial
El deterioro de la convivencia lingüística
Eivissa25/02/18 4:01
La recogida de firmas ayer en Ibiza de los movimientos Mos Movem y Hablamos Español para defender la libre elección de lengua provocó un gran debate entre los lectores de este periódico, un ejemplo de cómo el tema de la lengua vuelve a ser motivo de polémica y genera problemas de convivencia en la sociedad ibicenca y balear en general. Estos movimientos defienden el derecho de los padres a elegir la lengua con la que tienen que estudiar sus hijos, una posibilidad que ahora mismo no se puede ejercer ya que los centros escolares eligen mayoritariamente el catalán como lengua vehicular.
También en Opinión
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- La comunidad musulmana celebra el fin del Ramadán en Ibiza
- El PP defiende una ley más «estricta» contra la okupación ilegal de viviendas
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Cito: Por una parte el catalán, cuyo uso social es ás reducido, es ,la lengua propia de estas islas y por ello debe protegerse y potenciarse. Con esta vista, Señores, están de mal camino. El catalán usado en educación nunca ha sido lengua propia de las islas. Les pronostico que en una generación la lengua propia de esta isla, el Ibicenco, ha desaparecido, resultado que 40 años de franquismo ha conseguido. Para proteger esta lengua propia, por que no echan un vistazo como lo consiguen otras naciones sin levantar vallas, los britanicos, los franceses, los alemanes, los finlandeses, los italianos, naciones con una varidad de idiomas igual o mayor que España y todas ellas bien cuidaditas.
Soy “castellanohablante” y no tengo problemas cuando alguien me habla en catalán. Ideologías a parte, sólo veo ignorancia en quien quiere acabar con un patrimonio cultural. Me preocupa una sociedad tan bélica en cuestiones de lengua y tan beligerante con los temas de corrupción.
Tanto el castellano como el catalán son igual de oficiales. Inés con posturas como la tuya nuestra identidad estaría ya enterrada hace siglos, total como tu no debes ser de aquí ni te va ni te viene... Hay gente dispuesta a defenderla. Lo que pase en Cataluña me da igual.
defensar el catala -amb sa derivacio illenca- no vol dir independentista, jo soc pitis de parla catalana -y castellana- i no soc ni procatala ni independentista, es termes se confonen OJO
Tras 16 años en Ibiza, he tenido en solo 3 ocasiones un desentendimiento por el catalán. En los 3 casos eran, que casualidad, profesores, y uno mi alcalde. Con esto queda dicho todo. Por supuesto que tienen todo el derecho a hablar en la lengua que les parezca, el mismo que yo a hablar la oficial. Se trata de entenderse y comunicarse, y no tirar puentes. Me da mucha pena que este debate haya pasado de Cataluña (donde hace 20 años, tampoco tuve ningún problema) a Baleares