Editorial
La insorportable carga de vehículos privados
Eivissa16/09/17 4:01
El hecho de que siete de cada diez ciudadanos de Balears utilice el vehículo privado para ir a trabajar y de que el tráfico se haya incrementado en un 42 % desde el año 2005 son las pruebas más contundentes de que el Archipiélago está llegando a un punto de saturación que pronto puede ser insoportable. Ante esta evidencia se impone que nuestros gobernantes vuelvan a plantearse una política de transporte público digna del siglo XXI y con la mirada puesta en mejorar la calidad de vida.
También en Opinión
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- El horror del alquiler en Ibiza: 3.000 euros por un 'cuchitril' con humedades
- «Se comía cuando se podía»
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
A Gall.......Pues no pides tú nada, políticos que piensen, que estén formados, con un mínimo de ética, que no sean oportunistas ni revanchistas, un poquitín inteligentes, ¡¡¡ Eso no son políticos, son personas normale s!!!
Me encantaría, lo siento por mis amigos taxistas que pagaron una fortuna sus licencias, que dejasen entrar libremente Cabify y Uber como una alternativa más al uso de coche privado. Funciona OLA en la India de maravilla y aquí? A aguantarse.
La financiación de estos últimos 25 años no es el principal problema de los males de Ibiza, son la falta de talento y gestión de la clase política sean del signo que sean, los de derechas que se creen que esto en un feudo y los de izquierdas aún con la revancha por la pérdida de la guerra civil. En fin, un CETIS con sobrecoste multimillonario y que no sirve para nada, una carretera del aeropuerto y Sant Antoni, mal hecha y con en coste diez veces más del precio original, sistema de alcantarillado de Ibiza que no funciona, y así se podrían escribir un libro, pero no pensaron en el turismo, transportes, aglomeraciones, playas, en definitiva la GENTE, los ciudadanos, Necesitamos buenos gestores, buenos administradores no revanchistas de uno y otro bando malformados, analfabestios que no son capaces de gestionar ni un plato de lentejas.