EDITORIAL|
Día del Trabajo sin trabajadores
A la hora de hacer balance de la manifestación convocada en Eivissa con motivo del primero de mayo por los sindicatos CCOO, UGT y STEI, un año más se constata su escasa capacidad de convocatoria, lo que debe llevar a una profunda reflexión sobre el presente y futuro del movimiento sindical. No cabe duda de la importante carga histórica que lleva aparejada la fecha en la mayoría de países del mundo, donde se celebra el Día del Trabajo como homenaje a la clase obrera y concretamente a los Mártires de Chicago, un grupo de huelguistas condenados a muerte por reivindicar en 1886 la jornada laboral de ocho horas. Pero paulatinamente la jornada ha ido perdiendo su carga reivindicativa para convertirse en una jornada festiva más. En Eivissa, tras la pancarta con el lema de esta convocatoria, había unos 150 manifestantes, aún menos que los que se concentraron el año anterior, que fueron menos que los del año precedente. Cada año un poco peor.
También en Opinión
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.