Un año más, Tordesillas vivió un polémico Toro de la Vega, la muerte de un morlaco lanceado por los vecinos congregados en una campa en las afueras de la localidad castellana. El espectáculo, calificado de interés turístico nacional en 1980, se ha convertido en un auténtico emblema de la lucha de los grupos animalistas contra este tipo de festejos, incluidos los encierros y las corridas. Los vecinos defienden la continuidad del torneo, del que ya se tienen referencias desde mediados del siglo XVI, como una traidición con gran arraigo en el pueblo y consideran infundadas las críticas de quienes ven crueldad o sadismo en el alanceado del animal. En la edición de ayer, Rompesuelas tardó veinte minutos en morir en un lance que, al parecer, no se ajustó a las normas de la organización.
EDITORIAL|
Tradición y barbarie con el Toro de la Vega
Eivissa16/09/15 0:00
También en Opinión
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.