En España tener dos apellidos sea de lo más normal, pero lo cierto es que somos la excepción en Europa y en la mayoría del mundo. Aunque parezca que se trata de una tradición antiquísima, lo cierto es que es más reciente de lo que muchos creen. Hace apenas 200 años, en España la mayoría tenía solo un apellido. Hasta alrededor de 1800 los apellidos se elegían y era común que incluso los hermanos tuvieran distintos apellidos. Ya de adultos, los hombres solían optar por quedarse con el apellido del padre, o antepasados masculinos, y las mujeres, con el de la madre o la abuela. Los dos apellidos comenzaron a surgir en 1500 entre los nobles de Castilla. Sin embargo, no fue hasta el siglo XIX cuando se popularizó. Se fue instaurando simplemente por puro pragmatismo: para la Administración de la época era mucho más sencillo tener identificadas a las personas si tenían dos apellidos. De lo contrario, se podían producir confusiones. En 1889, con el primer Código Civil Español, se instauró que los hijos legítimos tenían derecho a preservar el apellido del padre y de la madre.
Esta es la razón por la que en España tenemos dos apellidos
También en Noticias
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Cazados 64 conductores pasados de velocidad en el municipio de Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Asamblea en Ibiza contra el Estatuto Marco: 95 médicos abandonan la sanidad pública de las Islas
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.