A pesar de inclinarse precariamente en un ángulo de cinco grados, la Torre de Pisa, de 58 metros de altura, ha sobrevivido sin daños a, al menos, cuatro fuertes terremotos desde 1280. Este es un viejo misterio que ha desconcertado a los ingenieros hace muchos años, y que ahora ha sido esclarecido por un equipo de ingenieros liderado por el profesor Camillo Nuti en la Universidad Roma Tre.
¿Por qué la Torre Inclinada de Pisa no sucumbe a los terremotos?
También en Noticias
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
No puede ser verdad la noticia. Se conoce bien claramente las interacciones de suelos con edificaciones desde hace mucho tiempo. Cualquier arquitecto sabe esa acción (y por supuesto cualquier aparejador o ingeniero dedicado a la construcción). Es el mismo caso por el que no es buena opción, según el suelo existente, construir rascacielos en Manhattan, por ejemplo.