Estibaliz Romaña, coach de desarrollo personal, divulgadora y artista | Arguiñe Escandón

TW
0

A veces buscamos la abundancia en los lugares equivocados. Nos han hecho creer que está en tener más dinero, más cosas, más reconocimiento. Sin embargo, es mucho más que esto. La verdadera abundancia es un estado de plenitud en todas las áreas de tu vida: trabajo, relaciones, salud, espiritualidad, crecimiento personal…Es sentirte completo y vivir en armonía con lo que ya tienes.

La abundancia es un estilo de vida. No se trata de querer más, sino de SER más. Esto se consigue cultivando hábitos que te conectan con una mentalidad de crecimiento, gratitud y generosidad. Y soltando aquellos que no son abundantes.

Así que, vamos a ponernos en marcha para comenzar a identificar nuestros hábitos no abundantes. Porque solo puedes cambiar lo que ves. Quizás estás atrapado en un bucle de escasez sin darte cuenta. ¡Vamos a ver si es así!

¿Empezamos a identificar? Obsérvate con honestidad y sin juicio.

HÁBITOS NO ABUNDANTES EN EL TRABAJO

Tu actitud en el trabajo refleja directamente tu relación con la abundancia. La abundancia no se trata de trabajar más horas o sacrificar tu vida personal, sino de dar lo mejor de ti, incluso cuando nadie te observa.

Hacer lo mínimo solo para cumplir o porque piensas que te pagan poco refleja una mentalidad de escasez y esto bloquea el flujo de abundancia en tu vida, ya que lo que das es lo que recibes. El dinero puede llegar de muchas formas, no solo por el trabajo. Si tu actitud en el trabajo está marcada por la escasez, estás bloqueando cualquier posibilidad de recibir ingresos por otras vías.

Quejarte constantemente es otro hábito no abundante. La queja te enfoca en lo que falta. Al centrarte en las carencias, estás vibrando en escasez y limitando tus oportunidades de crecimiento. La queja también te desconecta de la proactividad y la solución de problemas, dos cualidades clave en las personas que atraen abundancia.

Si crees que, para ganar, alguien debe perder, estás viviendo en competencia, lo cual limita tu abundancia. La abundancia fluye cuando colaboras y ayudas a otros a crecer, sabiendo que, al elevar a otros, también te elevas a ti mismo.

HÁBITOS NO ABUNDANTES EN LAS RELACIONES

La abundancia en las relaciones no se trata de tener muchas personas a tu alrededor, sino de crear conexiones profundas. Se trata de dar sin expectativas y de estar presente. Sin embargo, existen hábitos que bloquean esta abundancia.

Por ejemplo, cuando te acercas a alguien solo por interés, estás actuando desde la carencia, creyendo que necesitas aprovecharte de otros para obtener lo que deseas. La abundancia en las relaciones se basa en dar sin esperar nada a cambio, cultivando conexiones sinceras.

La desconexión emocional es otro hábito no abundante. Estar físicamente presente pero emocionalmente ausente crea una barrera en las relaciones. La abundancia en las relaciones requiere atención plena.

Compararte constantemente con otros te coloca en una mentalidad de escasez. Cuando te comparas, estás afirmando que lo que tienes no es suficiente, y eso te conecta con la carencia. La abundancia celebra el éxito de otros sin envidia ¡Hay suficiente para todos!

HABITOS NOS ABUNDANTES EN EL CUIDADO PERSONAL

¡No puedes atraer abundancia si no te cuidas a ti mismo! Tu cuerpo, tu mente y tu espíritu son tus recursos más valiosos. La manera en que te cuidas refleja cuánto te valoras y, en consecuencia, cuánta abundancia crees merecer.

Descuidar tu alimentación es un hábito no abundante que refleja falta de amor propio. Comer cualquier cosa de prisa o elegir alimentos ultra procesados revela una desconexión con tu bienestar. La abundancia en el cuidado personal incluye elegir alimentos nutritivos y comer con conciencia, no solo para llenar el estómago, sino para nutrir tu cuerpo con amor y respeto.

El sedentarismo y las excusas para no moverte reflejan una desconexión con tu energía vital. La abundancia incluye cuidar tu energía a través del movimiento consciente. Si siempre encuentras excusas para no hacer ejercicio, estás bloqueando tu flujo de energía y bienestar.

El estrés constante y la multitarea son hábitos de escasez que limitan tu paz mental. No tener tiempo para ti mismo o llenar tu agenda de compromisos sin espacio para el descanso refleja una desconexión con tu ser interior. La abundancia requiere equilibrio, tiempo para el descanso y la renovación de tu energía.

Descuidar tu aspecto físico, tu imagen, incluso tener tu casa sucia y desordenada son también hábitos no abundantes que deberás transformar si quieres atraer abundancia a tu vida.

HÁBITOS NO ABUNDANTES CON EL DINERO

Tu relación con el dinero refleja tu mentalidad de abundancia o escasez. No se trata de cuánto ganas, sino de cómo te relacionas con el dinero.

El miedo a gastar refleja una mentalidad de escasez y carencia. Cuando guardas el dinero con miedo a perderlo o cuando gastas y te sientes culpable, estás en la carencia y limitas el flujo de dinero en tu vida. El dinero es energía en movimiento.

Quejarse constantemente sobre el dinero, diciendo frases como «nunca hay suficiente» o «todo está caro», refuerza la creencia de carencia y limita tu capacidad de recibir más. Estas quejas vibran en escasez y bloquean nuevas oportunidades financieras.

El endeudamiento impulsivo es otro hábito no abundante con el dinero. Gastar más de lo que tienes en cosas que no necesitas para llenar vacíos emocionales te mantiene en un ciclo de escasez y estrés financiero.

¿Has identificado hábitos no abundantes en ti?

Si es así, te propongo un ejercicio de cierre. Escribe en una hoja todas las áreas de tu vida (trabajo, relaciones, autocuidado, crecimiento personal, finanzas…) y evalúa tu nivel de abundancia en cada una de ellas. ¿En cuáles te sientes pleno y en cuáles necesitas trabajar más?

Identificar y soltar estos hábitos no abundantes es el primer paso para transformar tu realidad. Al vibrar en abundancia, atraes más de lo mismo. Y lo mejor de todo: ¡Tú tienes el poder de elegir cómo vivir cada día!

Después de leer este artículo ¿qué hábitos vas a transformar hoy para abrir las puertas a la abundancia?