El miércoles pasado, en el programa matutino de Ana Rosa de Telecinco, Carmen, madre de un niño con parálisis cerebral explicó en directo lo que esta viviendo su hijo en el instituto.
La madre explicó al programa que aunque la condición de su hijo le impide moverse, el niño es plenamente consciente de lo que sucede a su alrededor, lo que le permitió percatarse de que estaba siendo víctima de bullying por parte de sus compañeros.
Carmen también explicó que había puesto el caso en manos de la Policía, pero el instituto se había negado a activar el protocolo contra el acoso escolar, argumentando que no correspondía en este tipo de situaciones.
No ha sido hasta su intervención en el programa de Telecinco, que el caso ha dado un giro importante. Manifestó su indignación ya que su hijo seguía compartiendo aula con sus agresores, causando que la situación perpetuara.
Según informó Manuel Marlaska en la sección de investigación, la Consejería de Educación de Cantabria ha decidido desde entonces intervenir, ya que, como resaltó Ana Rosa Quintana, a pesar de la gravedad de las imágenes, «el colegio no había hecho nada hasta ese momento».
Ahora, el protocolo de acoso escolar ha sido activado por parte de la Consejería, tomando medidas para evitar el contacto entre la víctima y los agresores, además de implementar un seguimiento más cercano. Por su parte, el instituto ha decidido finalmente expulsar a los responsables del bullying durante cinco días.
En el programa, Ana Rosa Quintana ha vuelto a expresar su indignación ante el caso, señalando que «no se puede justificar humillar a un niño» y agregando que «hasta que la madre no lo denunció en este programa, no había ocurrido nada, aunque ya estaba denunciado, pero el colegio no había tomado ninguna medida».
El juez Vázquez Taín, por su parte, advirtió del «enorme peligro» que representa el comportamiento de estos niños, quienes «se dedican a torturar mientras otro lo graba y lo difunde». En su opinión, estos niños muestran una falta total de moralidad y empatía, lo que los convierte en «delincuentes en potencia».
Finalmente, Ana Rosa concluyó afirmando que estos jóvenes tienen un «problema serio» y que «los padres deben considerar seriamente que necesitan tratamiento psicológico, psiquiátrico y educativo». Subrayó la importancia de proteger a los menores y asegurar que haya una repercusión por sus actos, destacando que quien carece de empatía hacia alguien con discapacidad tiene un problema grave.
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
PEDRO ibizaLa ley del menor para protegerlos ok para juzgarlos es una Miercoles
Más parálisis cerebral tienen los que se meten con alguien así.
ESOS ENERGÚMENOS TENÍAN QUE ESTAR ENCERRADOS EN UN CENTRO DE MENORES, Y EL COLEGIO LES APARTA SOLO UNA SEMANA T O C A T E 🥚🥚