La Comisión Europea (CE) presenta este miércoles una nueva estrategia integral para mejorar la preparación de la Unión Europea ante posibles crisis de gran magnitud, que abarcan desde desastres naturales hasta conflictos bélicos. Esta iniciativa busca garantizar que la UE pueda ofrecer apoyo efectivo a sus Estados miembros en situaciones de emergencia, que incluyen accidentes de gran escala, ataques terroristas, pandemias, o riesgos asociados a la energía nuclear.
El plan enfatiza la necesidad de anticipación y una respuesta ágil, aprovechando las experiencias previas de los países miembros en diversas emergencias. Según el diario El País, la propuesta de la Comisión insta a que cada hogar europeo esté equipado con suministros esenciales para sobrevivir autónomamente durante al menos 72 horas en caso de emergencias, sin depender de asistencia externa.
Los elementos recomendados para el kit de emergencia incluyen:
- Un mínimo de 5 litros de agua embotellada por persona.
- Alimentos no perecederos y de fácil preparación.
- Una radio y linterna a pilas, con baterías de repuesto.
- Un dispositivo de cocción portátil con su respectivo combustible.
- Reservas de medicamentos y pastillas de yodo.
- Materiales básicos de primeros auxilios, incluyendo cinta adhesiva y un extintor.
- Productos de higiene personal y dinero en efectivo.
Además, la Comisión Europea subraya la creciente importancia de esta preparación en el contexto de un incremento en los riesgos tanto naturales como antropogénicos, y un panorama de seguridad en Europa que se percibe cada vez más incierto.
Inspirándose en los modelos de los países nórdicos, que tradicionalmente equipan a sus ciudadanos con guías detalladas para enfrentar emergencias, la Comisión Europea añade recomendaciones adicionales como el almacenamiento de ropa de abrigo, sacos de dormir, herramientas básicas, y dispositivos de iluminación alternativos como velas. Estos países también sugieren mantener siempre a mano una navaja multiusos, alicates, abrelatas, y otros utensilios esenciales que podrían ser cruciales en situaciones donde los servicios regulares estén interrumpidos.
Con esta estrategia, la Comisión Europea busca no solo reforzar la resiliencia de los Estados miembros, sino también promover una cultura de preparación que pueda mitigar los efectos de cualquier crisis futura.
10 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
YonitedigoY una caja de botellas de hierbas ibicencas. Sí señor ...
Mas que de acuerdo con lo de la política del miedo. Pero una matizacion : Si te fijas poco se habla de la agenta 2030 y pocos pines de colorines se ven ultimamente. Y es que se les rompio el juguete. La 2030 se diseño en un foro de Davos posterior a la gerra de Ucrania la 2030. Destacar que la mayoria fueron en sus aviones privados y muchos para distancias menores de 400km. Y estallo la gerra y se torcio el plan, se tuvo que declarar en Alemania las centrales nucleares y el carbon para producción de energia como "energias verdes", (el chiste se cuenta solo). Y ahora se inventan una guerra, que es lo mejor para meter miedo, ya que vieron que durante la de Ucrania tubieron muchos rebaños gracias a la desinformación e información sesgada. Una entrevistadora alemana pregunto en la calle a la bruja de la presidenta euopea de que si sus hijos tambien estarian en una guerra, le dio la risa y se marcho sin contestar. Que graciosa ! La HDLGP. jajaja.
Lo unico que han hecho los gobiernos es meternos miedo desde el famoso experimento de la pandemia de meter a todo el mundo en casa y que nadie rechisto, como han visto que aquello les salio bien, siguen con la misma politica del miedo.
Yonitedigo¡¡ Hombre, le falta la botella de Herbes, aunque seria mejor de vodka, mas que nada para "irnos acostumbrando"
La Unión Europea pretende gobernar mediante el miedo. Le fue bien para poder comprar millones de vacunas covid a Pfizer, y luego negar el acceso público a los contratos. Miedo y miedo. Han aprendido que así se roba con mayor facilidad. Pura corrupción.
¿ No entiendes lo que sucede? Se trata de los gobiernos contra sus propios gobernados. Son los hilos del MFB ( monopolio financiero buitre), que ha puesto a sus títeres gobernantes para cumplir la siniestra Agenda2030 del: miedo, destrucción y sometimiento.
Los Británicos, alemanes y franceses no vendrán a Ibiza este verano por el pavor a la guerra. Que horror!!!
Esto de la guerra, la nueva pandemia que van a soltar y un ataque del cambio climático va a perjudicar el turismo esta temporada.
Yo ya me compré 3 sobrasadas, 3 butifarrós, 3 panes payeses de los grandes y una garrafa de vino payés y listo para afrontar la 3rª guerra mundial...
Los Rusos no invaden. Que horror, que hacemos ???