Seria advertencia de la UE: esto es lo que debes meter en el kit de supervivencia de 72 horas

Kit de supervivencia. | jcomp - Pixabay

TW
10

La Comisión Europea (CE) presenta este miércoles una nueva estrategia integral para mejorar la preparación de la Unión Europea ante posibles crisis de gran magnitud, que abarcan desde desastres naturales hasta conflictos bélicos. Esta iniciativa busca garantizar que la UE pueda ofrecer apoyo efectivo a sus Estados miembros en situaciones de emergencia, que incluyen accidentes de gran escala, ataques terroristas, pandemias, o riesgos asociados a la energía nuclear.

El plan enfatiza la necesidad de anticipación y una respuesta ágil, aprovechando las experiencias previas de los países miembros en diversas emergencias. Según el diario El País, la propuesta de la Comisión insta a que cada hogar europeo esté equipado con suministros esenciales para sobrevivir autónomamente durante al menos 72 horas en caso de emergencias, sin depender de asistencia externa.

Los elementos recomendados para el kit de emergencia incluyen:

- Un mínimo de 5 litros de agua embotellada por persona.
- Alimentos no perecederos y de fácil preparación.
- Una radio y linterna a pilas, con baterías de repuesto.
- Un dispositivo de cocción portátil con su respectivo combustible.
- Reservas de medicamentos y pastillas de yodo.
- Materiales básicos de primeros auxilios, incluyendo cinta adhesiva y un extintor.
- Productos de higiene personal y dinero en efectivo.

Además, la Comisión Europea subraya la creciente importancia de esta preparación en el contexto de un incremento en los riesgos tanto naturales como antropogénicos, y un panorama de seguridad en Europa que se percibe cada vez más incierto.

Inspirándose en los modelos de los países nórdicos, que tradicionalmente equipan a sus ciudadanos con guías detalladas para enfrentar emergencias, la Comisión Europea añade recomendaciones adicionales como el almacenamiento de ropa de abrigo, sacos de dormir, herramientas básicas, y dispositivos de iluminación alternativos como velas. Estos países también sugieren mantener siempre a mano una navaja multiusos, alicates, abrelatas, y otros utensilios esenciales que podrían ser cruciales en situaciones donde los servicios regulares estén interrumpidos.

Con esta estrategia, la Comisión Europea busca no solo reforzar la resiliencia de los Estados miembros, sino también promover una cultura de preparación que pueda mitigar los efectos de cualquier crisis futura.