La electrocución, principal hipótesis sobre la muerte de Álvaro Prieto
El juzgado decreta el secreto de las actuaciones a la espera de conocer el resultado de la autopsia
Imagen de la intervención de la UME cerca de la estación de Santa Justa. | David Arjona
Sevilla16/10/23 18:41
La investigación de la muerte del joven cordobés de 18 años de edad Álvaro Prieto, cuyo cadáver ha sido localizado entre dos vagones de tren en la zona de talleres de la estación ferroviaria de Santa Justa, en Sevilla, después de su desaparición la mañana del 12 de octubre en el entorno de dicha infraestructura, baraja la electrocución como principal hipótesis sobre las causas de su fallecimiento.
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
PeptoniTienes toda la razón pero te saltas un detalle, donde encontraron al chico es prácticamente imposible caer desde el techo porqué está tapado lo más lógico era caer al suelo. Eso dicho por trabajadores de esa estación... Descanse en paz...
SelenitaUn tren eléctrico, aún parado y con todo apagado, siempre está conectado a la catenaria. De lo contrario nunca se podría volver a poner en marcha, cuando se necesite...
Según la información en los periódicos, hay imágenes tomadas desde las cámaras de una gasolinera cercana donde se le ve caminando sobre el techo de ese tren parado. Parece que se pudo electrocutar allí al tocar la catenaria y luego caer entre 2 vagones. Los trenes eléctricos siempre están conectados con la línea eléctrica encima del techo, aunque esté parado y desconectado.
El problema es que toco la catenaria... se subio al techo del tren... o creeis que las lineas se pueden cortar.. como si fuera la linea de corriente de una casa.. a mi entender se subio al techo para ver donde se encontraba. y ver en que direcion ir.... y tuvo la mala suerte de tocar catenaria... Lo que me pregunto.. es porque pierdes el tren.. te quedas sin movil .. y la unica solucion es colarte y lo hizo dos veces.. la primera lo echaron.. ... no hay mas soluciones?? pedir ayuda.... Ayer por la noche lo estuvimos hablando con mis 2 hijos.. y los dos descartaron de primeras colarse,, te quedas sin movil, pides ayuda en la estacion.. nadie te prestara un movil para llamar a un familiar o amigo o un cargador para cargar el movil 5 minutos.. pedir ayuda a la seguridad de la estacion... hay mil cosas antes de meterse entre las vias... todo esto parece de pelicula americana... DEP... ANIMO A LA FAMILA...
Dentro de lo malo ojalá sea así, pero escuchando a un trabajador explicando todo huele muy mal....
A saber el motivo de porqué este muchacho se subió al techo de los vagones. Y además de un tren alejado de la estación. Ojalá se aclare.
El tren estaba en el taller por una avería. Lo movían dentro de la estación para comprobar si estaba solucionada dicha avería, por lo que esa zona si que estaba electrificada. Aún así, es todo muy raro. Sólo espero que la investigación llegue a determinar qué fue lo que pasó. QEPD
I per què havia corrent per allà?.... I si passés un moix, un canet, o un pobre rodamón? ..... o qualque persona despistada?... (com ha passat)
No lo entiendo, un tren parado en vía muerta desde el mes de agosto, según el representante del sindicato de ADIF no debería tener corriente.