No hay riesgo de contagio
Sanidad dice que la seguridad está «absolutamente garantizada» con la llegada del sacerdote con ébola
GRA180. MADRID, 06/08/2014.- Fotografía facilitada por el Ministerio de Defensa del Airbus A310 del 45 Grupo de Ejército del Aire medicalizado y con todas las medidas de seguridad pertinentes, que parte hoy desde la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) con destino Liberia para repatriar al religioso español Miguel Pajares, infectado por el virus del ébola. El sacerdote permanece aislado en el hospital San José de Monrovia, en Liberia, junto a otras cinco personas de la Orden Hospitalaria de San Juan de
La Consejería de Sanidad madrileña ha asegurado que el complejo hospitalario La Paz-Carlos III «está absolutamente preparado» para recibir a dos religiosos españoles y que el «dispositivo de aislamiento» en las ambulancias del Summa está listo para que no haya ningún contacto con el exterior.
También en Noticias
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Arde un conocido restaurante de la carretera Santa Eulària a es Canar
- El único hotel de cinco estrellas en Formentera pasa a formar parte de Meliá
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
10 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
...no hay riesgo de contagio? JA!
Pues a mi me parece muy bien que intenten ayudarle hasta el final, él ha arriesgado su vida para ayudar a otras personas y ahora lo mínimo que se merece es un poco de humanidad. El riesgo merece la pena. La tasa de mortalidad es del 90%, pero yo confío en que se salvará, según dicen aún no tiene hemorragias y si supera con éxito las primeras tres semanas de incubación del virus, probablemente sobrevivirá. Espero que así sea. Todo va a salir bien. No os preocupéis tanto, que no os váis a morir hasta que no os llegue la hora. Que tengáis un buen día!
En estos momentos más que nunca se tendría que controlar la entrada de pateras. El ébola podría llegar en cualquier momento.
El virus es como una fiera enjaulada,pero es tan pequeño que por mucho que junten los barrotes escapará.Es un Killer nacido para matar,muy inteligente,capaz de adoptar diferentes personalidades y no conoce otro tipo de vida.La tragedia está sevida en Madrid y en España.
El virus del ébola hará todo lo posible por escapar y lo conseguirá,en Madrid no conocen bién todo lo que es capaz de hacer este virus.
Por un lado el padre Pajares lo traen en una burbuja ( y me parece bien) y sin embargo todos los que saltan la valla de Ceuta o vienen en pateras desde Africa, llegan sin control alguno. No me parece lógico.
Es responsabilidad de un país ayudar a sus ciudadanos estén donde estén, cueste lo que cueste y utilizando todos los medios existentes, no se puede abandonar a nadie a su suerte, ahora , poner en riesgo la vida de todo un país por dos personas….
Absolutamente negligente el trasladar a un paciente de una enfermedad sin cura y que es mortal a un país sin ningún tipo de preparación para combatirla. Lo siento muchísimo por ese pobre hombre que se fue a África a ayudar, pero es una absoluta irresponsabilidad traerle de vuelta. Como algo salga mal (y recuerden que esto es España, las posibilidades de fastidiarla son altas) las consecuencias pueden ser terribles.
No me parece una buena idea ! Me sabe mal por el religioso pero.......demasiados riesgos . Igualmente tiene los dias contados.
Mientras intervenga la mano humana no se puede hablar de seguridad «absolutamente garantizada», pues pueden cometerse fallos imprevistos. Me sorprende las declaraciones de los responsables respecto a que no hay peligro de contagios. ¿Se trata de otro germen diferente?, pues el Ebola es altamente contagioso según se ha visto. Me asusta tanto optimismo y me preocupa que pudiera aparecer algún caso de Ebola en España, país receptor de turismo en cantidades millonarias. ¿Se imaginan si aparecieran varios casos?. Fronteras cerradas, psicosis en los hospitales y centros de salud, fuga de sanitarios, contagio de los mismos, pánico generalizado,etc....No es un asunto para tomarlo a la ligera