Operación Crucero
Díaz Ferrán empieza a declarar ante el juez Eloy Velasco
El expresidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y el empresario valenciano Ángel de Cabo han llegado a la Audiencia Nacional a primera hora de la mañana en un furgón policial para ser interrogados por el juez Eloy Velasco. | Javier Lizón
Madrid05/12/12 0:00
El expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán ha comenzado a declarar, a las 10.15 horas, ante el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco por la supuesta ocultación de bienes y evasión de capitales que llevó a cabo con la ayuda del empresario valenciano Ángel de Cabo para evitar pagar a los acreedores de Marsans.
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Si pusiera todo el dinero de tanto blanqueo de dinero se guro que no tendríamos tanto paro y tanto ejecutivo con tanto suedaco
¿Alguien me podría decir si ya han engrasado las bisagras de la puerta de atrás de la Audiencia Nacional? Gracias.
Llevamos intentando cobrar una deuda hace cuatro años en los Juzgados de Inca, presentado escrito para que embarguen unas propiedades tardan un año, el denunciante tenia conocimiento, lo que hace es hacer una hipoteca a favor de su hija, cobra el dinero, no paga la deuda, se hace un escrito por alzamiento, un año y no han contestado. Esto es normal, no se actua de la misma forma con todos o es que hay dos formas de ver la justicia, llevamos cinco años sin poder cobrar y, creo que al final no cobraremos ni un duro, se ha reido de nosotros.
Diaz Ferrán ha arruinado el Club Marítimo y el puerto de Mahón. Es irreparable y hasta ahora no lo detienen. Ahora que la cosa no tiene remedio. En el Port d'hivernada pasó lo mismo y APB estuvo 7 años sin ver un duro. Los concursos son perversos, sus bases están mal redactadas y no se exige implicación. O es todo demasiado delicado para dejar en manos públicas e indifrentes.