Bruselas impone reducir en un 60 % el tamaño de los bancos nacionalizados
El Gobierno y la Comisión Europea permitirán que no se aplique la reforma laboral española a los miles de despidos previstos
El vicepresidente de la CE y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, explicó los planes de reestructuración de los cuatro bancos españoles nacionalizados. | FRANCOIS LENOIR
La Comisión Europea (CE) aprobó los planes de reestructuración de los bancos españoles nacionalizados con duras exigencias que implican una reducción de su tamaño en más del 60 % a cambio de una ayuda pública de 37.000 millones de euros. «La profunda reestructuración de Bankia, Novagalicia y CatalunyaCaixa les permitirá ser viables a largo plazo sin un apoyo continuado del Estado», afirmó el vicepresidente de la CE y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, en tanto que el Banco de Valencia dejará de existir como entidad independiente y se integrará en CaixaBank, una solución que sale «más barata» que su liquidación.
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Toda esta ruina es consecuencia de que políticos y banqueros se lo han llevado todo con el consentimiento del Banco de España, y amparadas todas las ilegalidades por magistrados y fiscales corruptos ...Difundir denuncias ... Ver en Youtube: MAFIA=BANCO DE ESPAÑA Youtube: LOS FUERA DE LA LEY Youtube: RAJOY CORRUPTO FASCISTA MAFIOSO
Eso será casi imposible; dónde se colocarán los "amiguetes" si no habrá sitio para todos???
Es normal que un creditor important, com ara la UE, posi condicions. Em semblen ranables gairebé totes. No seria normal que els bancs i ex-caixes de subsidis públics, tot mantenint un nivell de despeses descontrolat, com van provar amb les indemnitzacions de llurs directius, "genis" del negoci bancari.