El Gobierno obliga a los bancos a garantizar con sus fondos propios los créditos hipotecarios
El Ejecutivo insta a las entidades de crédito a aportar todos sus inmuebles a una sociedad antes de fin de año
El ministro de Economía, Luis de Guindos, y la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, tras el Consejo de Ministros de ayer. | JUAN MEDINA
Madrid12/05/12 0:00
El Consejo de Ministros aprobó ayer la segunda reforma financiera del Gobierno que preside Mariano Rajoy en poco más de tres meses. Mientras que el decreto de febrero se centró en provisionar los activos del sector del ladrillo declarados problemáticos, en ésta el foco se pone en el crédito teóricamente sano, para el que se exigen también fuertes provisiones.
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- El PP defiende una ley más «estricta» contra la okupación ilegal de viviendas
- Balú, un perro especial que necesita urgente un hogar de acogida en Ibiza
- Es Camí de sa Llavanera será de sentido único desde el 1 de abril pese al rechazo vecinal
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
ya va siendo hora de que nos olvidemos de zapatero,existe un nuevo gobierno que tiene que dar la cara sin demora.-ha llegado el momento de que se debe de nombrar un nuevo gobernador del banco de españa,es necesario que fluya el credito a familias autonomos y empresas,los bancos estan atascados y hay que desatascarlos de una vez por todas y de forma de eficaz y urgente,y si es necesario utilizar el modelo americano,mas vale una vez rojo que cien rosa,que lo apliquen ya.
Tanta sort que teniem el sistema financer més sòlid i solvent d'Europa, com ens deïa l'hiper-optimiste o inconscient Sr. Zapatero.