El BBVA afirma que la economía española creció un 0,2% en el segundo trimestre del año y con indicadores del mes de julio, asegura que ya entrado el tercer trimestre sigue en positivo, con un incremento de alrededor de una décima. En su informe llama a la prudencia y afirma que «no puede descartarse una recaída transitoria de la economía durante el tercer trimestre del año».
La economía española continúa creciendo, pero se teme una recaída
El BBVA prevé para el próximo año tasas de crecimiento que sugieren un estancamiento y un nivel de paro cercano al veinte por ciento
También en Noticias
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Carta de desesperación de los vecinos de Cala d’Hort: «Lanzan piedras contra nuestra casa y orinan en la fachada»
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Bomberos de Ibiza rescatan a una persona y su perro tras quedar «atrapados» en las murallas de Dalt Vila
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Dicen que lo peor de la crisis ha pasado, pero ahora viene lo malo.¿còmo vamos a salir? Lo que necesitamos son reformas profundas al sistema,que ya ha dado todo lo que tenìa.Reformar los sistemas electorales,las administraciones Pùblicas,los servicios pùblicos,trasnportes,... y el principal de todos, el sistema financiero.Ahora todo gira en salvar a la banca, y que sigan teniendo grandes beneficios.Y todo ese gran esfuerzo recaerà en la sociedad civil.Un paìs como el nuestro no debe descuidar la sanidad y sobrtetodo en mejorar el sistema educativo.(Universidad,formación profesional,primaria,guarderìas)
Con esos datos del trimestre donde vamos a toda vela por el tirón turístico y no sacamos cabeza. No se va a crear empleo en veinte años, eso si no hemos desaparecido como país.