Hallados cinco nuevos zulos de ETA
Agentes de la Guardia Civil acompañan a Ibai Beobide durante los registros en el monte Gorbea, cerca de Bilbao. | Reuters - Stringer
La Guardia Civil ha encontrado 75 kilos de amonitrato y 9 de nitrometano, materiales para fabricar explosivos, y otros 8 kilos de explosivo ya preparado en cinco zulos de ETA registrados ayer en el monte Gorbea, en Vizcaya, y en Hernani (Guipúzcoa), según fuentes de la lucha antiterrorista.
Ha sido la declaración del presunto etarra Ibai Beobide la que llevó al registro ayer de estos cinco zulos. Beobide, detenido el pasado día 13 cuando iba en bicicleta entre las localidades guipuzcoanas de Asteasu y Villabona, era el encargado de dinamizar y coordinar al menos tres taldes (comandos) de ETA, que disponían de armas y 150 kilos de explosivos, según su declaración.
Traslado desde prisión
El presunto etarra explicó que el material había sido ocultado en varios escondites. Ayer por la mañana el detenido fue trasladado de la prisión primero a Hernani, donde se descubrieron dos zulos, y luego a la zona montañosa del Gorbea, donde la Guardia Civil registró otros tres depósitos.
En Hernani, uno de los escondites contenía ocho kilos de explosivo ya preparado, así como temporizadores, dispositivos para fabricar bombas-lapa, cordón detonante y detonadores. En el otro zulo de esta localidad guipuzcoana se encontraron un lápiz óptico y dos mil euros.
Posteriormente el registro se trasladó a las faldas del Gorbea, donde en uno de los zulos se hallaron 75 kilos de amonitrato, 9 de nitrometano, 20 metros de cordón detonante, 25 detonadores, temporizadores con el anagrama de ETA y un poco de pentrita. Los otros dos zulos del Gorbea no contenían nada destacado.
El hallazgo se ha producido en una zona forestal en las estribaciones del monte Gorbea, a un par de kilómetros de la carretera por la que discurre el puerto de Barazar, a unos cuarenta kilómetros de Bilbao.
La Guardia Civil tenía localizados los escondrijos pero hasta ayer no se han efectuado los registros debido a que la zona, a unos 800 metros de altitud, estaba cubierta en días pasados por la nieve. La mejoría del tiempo ha hecho que desapareciera la nieve y se localizaran los depósitos de los etarras.
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
pues muy bien!