Ucrania pide a la OTAN más presión contra Rusia y que no se distraiga con guerras comerciales

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y el ministro de Exteriores ucraniano, Andri Sybiga, en una reunión en la sede de la OTAN. | OTAN - Archivo

TW
0

El ministro de Exteriores ucraniano, Andri Sibiga, ha reclamado este jueves a los aliados de la OTAN que ejerzan más presión contra Rusia para que acepte un alto el fuego total sin condiciones, lamentando que ahora la atención se centre en las guerras comerciales cuando hay una guerra real sucediendo en territorio europeo.

En declaraciones en la sede de la OTAN en Bruselas, donde participa en una sesión con sus homólogos aliados, incluido el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, Sibiga ha reiterado la disposición de Kiev a alcanzar la paz ante las maniobras dilatorias del presidente ruso, Vladimir Putin.

"Aceptamos la propuesta estadounidense de un alto el fuego provisional de 30 días sin condiciones. Esta propuesta sigue sobre la mesa, pero vemos que, en lugar de aceptarla, Putin habla de exigencias y condiciones", ha señalado en unas declaraciones junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

En este sentido, ha apuntado que Moscú tiene que "tomarse en serio la paz" y para lograr esto "es hora de aumentar la presión" sobre el Kremlin, insistiendo en que hay que ejercer tanto diplomacia como presión.

Igualmente, en plena polémica por los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra todos los productos importados al país, Sibiga ha lamentado que la atención se centre en "guerras comerciales" cuando libra una "guerra a gran escala" en el continente europeo.

"Mientras la atención mediática se centra en las guerras comerciales mundiales, no debemos olvidar que en Europa se está librando una auténtica guerra a gran escala. Rusia sigue siendo una amenaza existencial para Europa", ha avisado.

El titular ucraniano ha insistido así en que Ucrania se enfrenta todos los días a los ataques rusos, que continúa lanzando bombas rusas, drones y misiles contra el país vecino en su guerra de agresión.

Respecto a las negociaciones en marcha con Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania, fuentes aliadas indican que no hay signos sobre el terreno de que las tropas rusas vayan a parar la agresión militar, por lo que abonan las dudas generalizadas entre los aliados sobre las verdaderas intenciones de Putin de parar la ofensiva.

En los cuarteles generales aliados consideran que Putin quiere vincular el acuerdo de paz en Ucrania a concesiones de Occidente como la retirada de las sanciones internacionales o su rehabilitación como potencia en el teatro internacional.

Y avisan de que en el campo de batalla el Ejército ruso no ha cambiado sus objetivos y la ventaja adquirida los últimos meses en el terreno lleva a Rusia a ganar tiempo y retrasar todo lo posible el momento de negociar un acuerdo.