Harvard revela el secreto de la felicidad, tras un estudio de 80 años
La fórmula de la felicidad ha sido el objetivo de una investigación que ha durado 85 años y que ha realizado un grupo de científicos de la Universidad de Harvard. El estudio comenzó en 1938 y se basó en una muestra de 700 jóvenes. Durante el proceso, los expertos siguieron las vidas de los participantes de forma periódica, registraron sus alegrías y dolencias, así como su salud física, mental y emocional. Se trata del estudio más prolongado de la historia y un referente para los estudios psicosociales. Los resultados se hicieron públicos después de que Robert Waldinger, profesor de psiquiatría de Harvard, lo anunciara en su charla TED del 2015, donde expuso los principales puntos de «The Good Life», traducido al castellano como «Una buena vida», el libro que reveló el estudio al mundo.«Nadie es feliz todo el tiempo, ninguna persona en el planeta que yo haya conocido. El mito de que puedes ser feliz todo el tiempo si haces todo lo correcto no es verdad. La felicidad sube y baja» declara Waldinger en una comunicación con The Guardian. Sin embargo, los vínculos humanos tienen un papel clave en la felicidad de una persona. Como explican en el libro, uno de los mayores descubrimientos del estudio es que aquellas personas que tuvieron relaciones más cercanas mostraron condiciones físicas y mentales más saludables.El informe difundido por Europa Press también afirma que «son más felices aquellas personas que no han buscado ambiciosos objetivos profesionales, pero tienen fuertes vínculos sociales: una buena familia y amigos de confianza». Además de vínculos familiares y sociales sólidos, una vida sana, dentro de los parámetros alimenticios que recomienda la dieta mediterránea, donde el tabaco y el consumo de bebidas alcohólicas esté limitado y el ejercicio físico sea constante «es otra de las condiciones imprescindibles para la felicidad», finalizan.
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- Balú, un perro especial que necesita urgente un hogar de acogida en Ibiza
- El PP defiende una ley más «estricta» contra la okupación ilegal de viviendas
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.