Estamos inmersos en una sociedad cambiante, donde las tecnologías de la información y de la comunicación, a partir de ahora TIC, se han convertido en un elemento indispensable en nuestras vidas. Esta situación contribuye al incremento de las oportunidades, pero, al mismo tiempo, supone un aumento de las desigualdades sociales. Y es que como cualquier otro avance tecnológico, las TIC presentan sus inconvenientes: el riesgo de exclusión, el peligro de diferenciar a aquellas personas que pueden y saben acceder a este nuevo paradigma social de aquellos sectores de la población que no saben hacer uso de los recursos digitales. Esto es, no tienen competencias digitales y, por tanto, no pueden sacar provecho de los beneficios que implican. Así, la exclusión digital se entiende como la brecha entre el uso de las nuevas tecnologías y el acceso a la red por parte de las personas más vulnerables.
La brecha digital
27/10/23 11:53
También en El Económico
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- El sindicato CCOO dice que los trabajadores de Correos deberían ganar casi el doble en Pitiusas
- Las patronales de Ibiza aplauden que se dé «una vuelta de tuerca» en la lucha contra los alquileres turísticos ilegales