Cerrado el tercer trimestre y, con este, la fracción del año en el que Balears sitúa, habitualmente, la mayor parte de su actividad, el reto descansa, en estos momentos, en la fuerza con la que se va a cerrar el año. Y es que, lo que termine sucediendo antes terminar el año no es nada baladí, pues de ello depende que se cumplan las previsiones emitidas por los distintos organismos internacionales y nacionales. Así mismo, cabe reconocer que dichas previsiones, en términos generales, se han ido modulando a la baja, de acuerdo con el desarrollo de distintos riesgos asociados a los desajustes entre oferta y demanda, la tensión sobre las cadenas globales de aprovisionamiento y, sobre todo, el repunte de la inflación frente a la escalada de los precios energéticos. En este sentido, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha arañado en sus previsiones emitidas el mes de octubre un punto al crecimiento americano y medio punto a su homólogo europeo y español respecto de las que publicó en julio.
Carrera de obstáculos
20/12/21 9:21
También en El Económico
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- El sindicato CCOO dice que los trabajadores de Correos deberían ganar casi el doble en Pitiusas
- «Estamos modificando los hábitos para que los niños no vayan nunca solos»