El IBEX se ha salvado de las caídas de junio

TWL

Las bolsas europeas han caído, aunque de forma moderada, durante el pasado mes de junio. Así, por ejemplo, el EuroStoxx, el FTSE británico, el MIB italiano, el CAC francés o el DAX alemán han perdido un 0,32, 0,54, 0,72, 1,39 y un 2,37%, respectivamente.
Una de las pocas excepciones entre las bolsas del Viejo Continente ha sido el IBEX español, que se ha revalorizado un 1,66% (también han subido las de Hungría, Noruega, Suecia y Grecia).

Las dos compañías que han liderado las subidas en el selectivo español han sido Acciona, con un 14,33% de revalorización, y Enagás, con un 9,78%. En el lado opuesto destaca DIA, sobre la que se están “cebando” los bajistas y que ha perdido un 14,29%, y Siemens-Gamesa, que ha bajado un 12,54%.

Entre las tres grandes empresas cotizadas sobresale el buen resultado de BBVA (+4,02%), mientras que Santander y Telefónica han perdido un 0,17 y un 0,97%, respectivamente.
De entre las baleares cotizadas, Meliá ha aguantado (+0,17) y Robot ha perdido un 0,42% (mantiene revalorización en 2018 superior al 45%).

Es de destacar que la nueva incorporación al IBEX, CIE Automotive, se ha dejado este mes un 11,98%; seguramente es casualidad que coincida con la entrada al selectivo y sea a causa de las noticias sobre la guerra comercial que nos llegan desde Estados Unidos.
Precisamente las bolsas americanas han estado ajenas a las caídas y han conseguido números verdes: el tecnológico Nasdaq ha subido un 0,92% y el S&P ha hecho lo propio en un 0,48%. Similar ha sido la revalorización de la bolsa japonesa, apuntándose el Nikkei un 0,46%.

Para los países emergentes, con alguna excepción como el Sensex indio (+0,29%), ha sido un mes muy malo; especialmente para dos de las grandes referencias bursátiles de estas zonas: el Bovespa brasileño ha caído un 5,20% y la bolsa de Shanghái un 8,01%; también ha perdido, aunque de forma menos espectacular (-8,01%), la bolsa de Hong Kong, donde se negocian compañías chinas de forma abierta para extranjeros.