Hay que situar España en el mapa de la actividad económica mundial, para una visión útil y básica de contraste con nuestra propia percepción, sesgada por el día a día y por la excesiva proximidad. Un informe del prestigioso World Competitiveness Center del IMD (Institute for Management Development) de Lausanne, titulado “World Talent Report” 2016, y elaborado como herramienta de información para empresas internacionales, establece un ranking de 61 países a base de un mix de tres componentes: inversión/desarrollo, atractivos y facilidades para el trabajo.
España ocupaba el lugar 32, mientras que el primer lugar lo ocupaba Suiza, seguida de Dinamarca, Bélgica, Suecia y Holanda. En el desglose por componentes España obtenía en “inversión/desarrollo” el lugar 29 y en “atractivo” el 28, siendo ambos puestos aceptables. Sin embargo, en “facilidades para trabajar” era el 45, lo que era una mala valoración (al estar cerca del 61, último lugar). Desde que se inició la serie en 2007, España ha empeorado del lugar 38 al 48 en 2012, mejorando algo a partir de 2014 (45) y 2015 (39), pero en la edición de 2016 España ha mejorado su ranking mundial (32), que se analiza desglosando los factores de estos componentes.
Ranking de aspectos económicos de España
17/03/17 10:04
También en El Económico
- Detenida una DJ que se hizo conocida en Ibiza por tráfico de drogas
- Asamblea en Ibiza contra el Estatuto Marco: 95 médicos abandonan la sanidad pública de las Islas
- Destrozan los baños públicos de un conocido parque de Ibiza: «Lo que es de todos se respeta»
- Cruzada en Ibiza contra las caravanas, tiendas de campaña, chabolas y furgonetas que se alquilen a turistas
- Cazados 64 conductores pasados de velocidad en el municipio de Ibiza
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.