El más importante derecho social es el derecho al empleo. El empleo permite independencia económica, autoestima e inclusión social, y ayuda a desarrollar las capacidades personales. Los españoles valoran mucho tener un trabajo de buenos ingresos, fijo y de buena jornada, y se sentían felices los años previos a la Gran Recesión de 2009, pues el desempleo era muy bajo, y las oportunidades, los ingresos y la seguridad de tener trabajo, altos. Era la época de la burbuja inmobiliaria y del dinero barato, pero la recesión acabó con todo esto, llegó el desempleo masivo y la precariedad y la pobreza relativa y también la estupidez de las políticas europeas de austeridad que dieron lugar a una nueva recesión en 2011-2013. El desempleo superó el 25% de la población activa y puso en peligro la cohesión social. Esta situación en gran parte se podía haber evitado con una política económica similar a la de EEUU de estímulo a la demanda con masiva inversión en infraestructuras y conocimiento y una reacción más rápida del Banco Central Europeo. El ciudadano español, que era en 2008 individualista, poco participativo y sin responsabilizarse por lo público, cambió en los años de crisis modificando sus comportamientos con solidaridad familiar, aumento del voluntariado y el autoempleo, y volcándose en lo público con movimientos como el 15M y partidos nuevos con ideario regenerativo.
El derecho al empleo
23/03/16 0:00
También en El Económico
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Cazados 64 conductores pasados de velocidad en el municipio de Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.