Nuevos soportes y resistencias en las bolsas europeas
El terremoto de la bolsa china ha sacudido al resto de bolsas mundiales, entre ellas las europeas, que han perdido estos últimos días soportes claves. Desde luego, tiene su parte positiva: las subidas de los últimos meses habían sido verticales, incluso con Grecia a punto de salir del euro se habían aguantado niveles totalmente alcistas, y no se ha dado nunca un año muy alcista sin fuertes recortes en medio. Otro factor para mantener cierto optimismo es ver cómo se han producido estas roturas: algunas semanas aguantando niveles cercanos a los máximos anuales pero cayendo poco a poco, y de repente caídas muy fuertes hacia nuevos soportes. Está claro, además, que en el mes de agosto es más fácil provocar tanto pánico como euforia (la segunda quincena de 2014 fue lo contrario). En el momento de escribir este artículo, dichos soportes se mantienen inalterados, aunque la volatilidad de estos días puede haber provocado perforaciones puntuales.
También en El Económico
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.