Su espíritu libre y su profunda mirada cervantina han llevado
ayer a Rafael Sánchez Ferlosio a ser galardonado con el Premio
Cervantes 2004, el más prestigioso de la literatura en lengua
española. El jurado, que adoptó su decisión por mayoría, eligió a
Sánchez Ferlosio por ser «un gran novelista y ensayista, un
soberano escritor. Sus ensayos son piezas literarias y ejemplo de
la mejor escritura que se hace en lengua castellana», según dijo
Víctor García de la Concha, presidente del jurado del premio y
director de la Real Academia Española. «No ha sido fácil, porque ha
habido candidatos excelentes, pero hay que elegir», matizó García
de la Concha, quien destacó la importancia de toda la obra del
escritor, «no sólo sus primeras novelas, que llegan a ser hoy
lecturas escolares, sino hasta su último trabajo, algo que indica
su capacidad de renovación e innovación».
Entre los finalistas a los que el presidente del jurado se
refería, pero sin dar nombres, aunque éstos fueron confirmados a
Efe por otros miembros del jurado, figuraban el poeta leonés
Antonio Gamoneda y el novelista catalán Juan Marsé, uno de los
eternos candidatos al Premio Cervantes, así como el novelista y
economista José Luis Sampedro. Los dos primeros partían como
favoritos para esta edición del llamado Nobel de las Letras
hispanas, donde volvió a figurar también la escritora Ana María
Matute.
También formaron parte del jurado Gonzalo Rojas, ganador de la
pasada edición del Cervantes; Luis Mateo Díez, Clara Janés, Olvido
García Valdés, Javier Cercas, Josep Ramoneda, Fernando Savater,
Elena Poniatowska, Bruno Rosario Candelier y José Carlos Rovira. La
ministra de Cultura, Carmen Calvo, señaló que se trata de «un
extraordinario Premio Cervantes» y que se puede considerar «un buen
prólogo» para la celebración del IV Centenario de la publicación
del Quijote.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.