Imagen de la cata abierta durante la segunda fase de la campaña en la Casa del Governador. Foto: P.T.

Desde hace tiempo, los arqueólogos saben que el subsuelo del Castillo de Eivissa es una auténtica mina, como se ha podido comprobar durante la segunda fase de la campaña arqueológica que se ha venido llevando a cabo en el recinto y que ya ha finalizado. Esta fase debía ser la última, pero la relevancia de algunos de los descubrimientos ha llevado a la Conselleria de Cultura a iniciar los trámites para la contratación de una tercera campaña, tal y como ayer confirmó a Ultima Hora Ibiza y Formentera su titular, Fanny Tur.

Las nuevas excavaciones, que darán comienzo probablemente en los inicios del próximo año, se centrarán en una cata situada en la antigua capilla de la Casa del Governador y en la situada junto al Cavaller de Santa Bàrbara, punto este último en el que se encontró el trazado de la muralla de la Almudaina, el cual ha redibujado el perímetro que se estimaba hasta ahora de la fortaleza árabe.

Según señaló la consellera, Javier Navarro, director de la segunda fase arqueológica en el Castillo, definió la cata en la Casa del Governador como potencialmente interesante en lo referente a la Eivissa antigua.

Las bases para la contratación de esta nueva campaña ya están en marcha y su publicación está cercana. El presupuesto que se ha establecido para la misma es de 18.500.000 pesetas. A la hora de decidir la ampliación de la campaña, la Conselleria de Cultura ha tenido en cuenta la opinión de las partes implicadas, tanto arqueólogos como arquitectos, todos los cuales han dado su aprobación a la iniciativa.