Una clara y melancólica nostalgia preside las páginas de «La isla perdida, memoria de una época», de Fernando-Guillermo de Castro, que acaba de ser publicado en la Editorial Mediterrània. La obra, que será presentada próximamente en la isla, es una crónica personal de los ambientes ilustrados y cosmopolitas de la isla desde finales de la década de los 50 a principio de los 60, realizada por este escritor y periodista madrileño, quien conoció Eivissa por primera vez en 1956 y tuvo relación directa con las principales figuras de la cultura ibicenca, así como con artistas y personajes variopintos de los muchos que entonces residían de forma permanente o parcial en la isla.
Crónica subjetiva de la Eivissa ilustrada, cosmopolita y festiva de los años 50 y 60
El escritor y periodista madrileño Fernando-Guillermo de Castro publica 'La isla perdida, memoria de una época de Ibiza'
También en Noticias
- Carta de desesperación de los vecinos de Cala d’Hort: «Lanzan piedras contra nuestra casa y orinan en la fachada»
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Bomberos de Ibiza rescatan a una persona y su perro tras quedar «atrapados» en las murallas de Dalt Vila
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.