La XIII edición del 'Concurso Internacional de Piano de Ibiza', que tendrán lugar en el Centre Cultural de Sant Carles entre los días 7 y 11 de septiembre, reduce de cuatro a dos las categorías de los grupos de edades de los participantes. Esta es una de las novedades que presenta este año el ya veterano encuentro, según informó ayer a este periódico el director del certamen, Jaime Ferrer.

Como en todas las ediciones anteriores, el concurso de piano tiene como prólogo el «Festival Internacional de Música de Ibiza», que comienza el próximo domingo día 22 con un concierto de guitarra barroca de Thomas Schmitt, homenaje a Francisco Guerau en el 350 aniversario de su nacimiento: «Hemos reducido el número de conciertos a tres; en lugar del sábado serán en domingo, porque es un día más tranquilo y libre para la gente. En cuanto al concurso de piano, lo hemos ampliado a cinco días y hemos reducido el número de categorías: de cuatro -e incluso algunos años cinco- las dejamos esta vez en dos, por sugerencia del jurado. Era difícil cubrir todas las categorías con un buen nivel de competitividad», explicó Ferrer.

En el grupo de «Pianistas juveniles» habrá, pues, participantes hasta los 16 años, y de 17 a 30 años en el de «Pianistas». La dotación económica para los ganadores también ha aumentado en la categoría superior, pasando el primer premio de 200.000 a 300.000 pesetas. El segundo y tercer premio de esta categoría están dotados con 150.000 y 75.000 pesetas, respectivamente. Para los juveniles, las cantidades de los premios son de 100.000, 50.000 y 25.000 pesetas.

El jurado calificador estará presidido por el prestigioso pianista valenciano Joaquín Soriano y lo integran siete profesionales de diversos campos musicales: Heidi Wolf (Alemania), George Hadjinikos (Grecia), Lukas David (Austria), Vera Sykora (República Checa), Anja David-Lachnev (Alemania) Vadim Gladkov (Ucrania) y María Àngeles Ferrer Forés (España).