La consellera de Salud, Manuela García, ha destacado las «mejoras sustanciales» en el Plan de Salud Mental 2025-2027, al cual la representante del Govern ha votado a favor en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema de Salud (Cisns), pero ha criticado que el presupuesto es «absolutamente escaso».
En declaraciones a los medios después de la citada reunión, celebrada en Toledo, García ha expuesto que el presupuesto destinado es de 39 millones de euros, es decir, 80 céntimos por cada español.
En este sentido, ha señalado que solo la Conselleria de Salud balear destina más de 100 millones, por lo que la financiación del Plan a nivel nacional es «absolutamente insuficiente». «Sin embargo hemos optado por aprobar el Plan porque lo que realmente apostamos es por la salud mental», ha apuntado.
Según la consellera, el Plan de Salud Mental se ha aprobado ya que «sí existía consenso» por parte de los profesionales y se han incorporado mejoras «necesarias».
Igualmente, junto con varios consejeros han alegado que el Plan es de difícil aplicación a causa del déficit generalizado de recursos humanos, especialmente en lo que se refiere a psiquiatras y psicólogos clínicos.
Según García, la propia comisionada de salud mental ha admitido que el Plan «sí que promoverá la salud mental pero que es consciente de que no es suficiente para resolver el problema asistencial derivado del déficit de profesionales».
Por otro lado, ha criticado que no se haya incluido un punto en el orden del día para tratar el déficit de profesionales de atención primaria, a pesar de que había un número elevado de comunidades autónomas, entre ellas Baleares, que lo habían pedido.
«Consideramos que es atentar contra el reglamento del propio Consejo Interterritorial y que, por lo tanto, dejamos patente que se van a tomar las medidas administrativas que sean necesarias», ha remarcado.
Por último, en relación con el reparto de fondos para atención primaria, la consellera ha reprochado que "se habían intentado modificar los criterios de financiación y una vez más no mostraba la realidad de Baleares.
En esta línea, ha criticado que no se valoraba el incremento de la población en determinadas épocas del año que sufre el archipiélago y, por ello, se ha pospuesto este punto para tratarlo en los próximos 15 días en un grupo de trabajo.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.