Los cáncer de colon y mama son los que más se han detectado. | UPF

El Instituto Nacional de Estadística informa que en Baleares las muertes por cáncer en 2023 fueron 2.484, 594 más que en 2003. Estas cifras coinciden con el crecimiento de población en las islas y el cáncer de mama es el que más se detecta, seguido del de pulmón, colon y recto.

En el año 2024, 144.223 pacientes han pasado por los programas de cribado de cáncer de mama y de colon de la Conselleria de Salut en las Islas, de las cuales 1.758 personas dieron positivo y se derivaron a especialistas para que se confirmara el diagnóstico.

Sobre el cáncer de mama, según informa Última Hora, 38.538 mujeres de Baleares participaron en el programa de cribado de este tumor, de las cuales 25.588 tuvieron mamografías normales y 1.289 fueron derivadas a estudios mamográficos complementarios.

En cuanto al cáncer de colon, que se inspecciona en la población de entre 50 y 69 años, 105.685 personas han recibido la carta para hacerse un tes de sangre oculta en las heces, donde si el resultado es negativo, la prueba se repite en dos años y si es positivo se deriva a Digestivo para el diagnóstico. En total, 1.469 personas dieron positivo y fueron derivadas a estudios de colonoscopia para obtener un diagnóstico final, según el medio citado.