El presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, durante una sesión plenaria en el Parlament balear. | Europa Press - Isaac Buj

La Fiscalía de Baleares tramitará las denuncias presentadas contra el president del Parlament, Gabriel Le Senne, en coordinación con la Fiscalía de Sala de Derechos Humanos y Memoria Democrática.

En torno a los sucesos del pleno del Parlament en el que Le Senne rompió una fotografía de Aurora Picornell que había exhibido en su ordenador la diputada socialista Mercedes Garrido, constan dos denuncias.

Por un lado, la promovida por el Gobierno del Estado y que fue anunciada por el ministro de Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. El otro escrito al Ministerio Público fue remitido por el Partido Comunista de España.

Otra posibilidad de ambos escritos es una multa. La Fiscalía de Baleares todavía no ha recibido ningún escrito oficial, pero será la encargada de tramitar cualquier tipo de diligencias penales de investigación a partir de esas dos denuncias y, determinar, si el president del Parlament, Gabriel Le Senne pudo cometer un delito de odio, si su conducta encaja en cualquier otro tipo de ilícito penal o no tiene encaje en el Código Penal.

Aforamiento

El president del Parlament, Gabriel Le Senne no goza ahora mismo de ningún tipo de aforamiento por lo que una posible investigación judicial le correspondería a un juzgado de Instrucción de Palma.

Hasta la reforma del Estatut de Autonomía aprobada la pasada legislatura, la investigación habría tenido que ser asumida por el Tribunal Superior de Justicia.