La isla de Cabrera. | R.I. - Archivo

El Observatorio Marino del Cambio Global en la Red de Parques Nacionales (Observatorio Tiamat) ha lanzado una serie de herramientas de acceso abierto y gratuito que proporcionan información continua y actualizada sobre el estado del mar y su variabilidad en el Parc Nacional de Cabrera, el Parque Nacional de las Islas Atlánticas (Galicia) y el frente marino del Parque Nacional de Doñana (Andalucía).

Se trata de herramientas digitales de seguimiento y alerta frente a eventos oceánicos extremos, utilizando datos de satélite disponibles desde 1982. Estos datos permiten monitorizar de forma continua los sistemas naturales marinos de la Red de Parques Nacionales para obtener datos de temperatura, clorofila, nivel del mar y otras variables oceánicas esenciales.

El Observatorio Tiamat es un proyecto que, en Balears, está coordinado por el Sistema d’Observació i Predicció Costanera de les Illes Balears (SOCIB).

Según Mélanie Juza, investigadora del SOCIB, «esta tecnología permite realizar una vigilancia constante y dar respuesta inmediata a eventos extremos, como por ejemplo olas de calor marinas, y aportar información para la planificación a medio y largo plazo frente al cambio climático global».