Los productos de la Península se han encarecido un 25 % sobre 2022
La patronal de empresas de distribución balear (ADED) califica la situación de «crítica»
Las navieras Baleària, Trasmed-Grimaldi y GNV han incrementado su capacidad de bodega para las mercancías. | J.C.O.
Palma20/03/23 20:52
La Asociación de Empresas de Distribución de Balears (ADED) afirma que, en comparación con el pasado año por estas mismas fechas, «la compra en la Península de todo tipo de productos de alimentación, bebidas o de limpieza se han ha encarecido entre un 20 y un 25 % por el impacto de la inflación y los costes energéticos». El presidente de ADED, Bartomeu Servera, puntualiza: «El factor inflacionista se ha centrado de manera especial en los productos de alimentación, en concreto en los derivados lácteos y cárnicos, que registran un encarecimiento medio del 25 % respecto al pasado año».
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Pues parece que todavía quedan suficientes "michelines" por qué por donde vas continúa la fiesta y el derroche y no parece que vaya a parar si continúan las previsiones de este año turístico que hará aumentar los "michelines" de algunos y la "anorexia" de otros...
pero si ellos son uno de los culpables de la subida de precios ha bajado el petróleo , ha bajado la luz pero los precios ni han bajado ni van a bajar Por cierto los hoteleros ya el año pasado subieron unos precios de una manera considerable
Baleares a secas... Mallorca Islas Baleares... todas.