Detectives, a la caza de las bajas laborales fraudulentas
La falta de personal ha incrementado la demanda de los servicios de estos profesionales con la finalidad de evitar las bajas ilegales
La escasez de trabajadores que padece Balears ha incrementado la demanda de los servicios que prestan los detectives privados con la finalidad de evitar las bajas fraudulentas. Así lo ha dado a conocer el detective privado JC Cabanach, que explica que «hay mucha conflictividad laboral», especialmente en el sector del turismo y los servicios. Por citar un ejemplo, este es el caso de la camareras de piso, ya que han detectado que hay muchas que se dan de alta 15 días y, posteriormente, se dan de baja para trabajar en 'b' en el alquiler vacacional o cuidar a sus nietos. En este punto, añade que el trabajo de los detectives se centra en recabar pruebas que pongan de manifiesto que esa persona está cometiendo un fraude puesto que se ha dado de baja porque, supuestamente, no puede desarrollar esa actividad; pero está haciendo una similar, ya sea en la economía sumergida o en una vivienda familiar.
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.